¿Cómo afectará la eliminación del INAI a la privacidad y transparencia en internet?

¿Qué es el INAI y qué función cumplía en México?

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) fue durante 22 años el órgano autónomo encargado de garantizar dos derechos fundamentales: el acceso a la información pública y la protección de datos personales.

¿Qué características tenía el INAI?

  • Autonomía funcional y financiera
  • Resolución de recursos de revisión
  • Aplicación de sanciones por mal uso de datos
  • Administración de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT)
  • Asistencia técnica a ciudadanos y entidades públicas

¿Dónde quedaba su sede?

El INAI operaba desde Ciudad de México, con alcance nacional y coordinación con órganos locales de transparencia.

¿Por qué se eliminó el INAI y qué lo reemplaza?

La reforma constitucional aprobada en diciembre de 2024 eliminó el INAI junto con otros organismos autónomos. El argumento oficial fue que carecían de legitimidad democrática y favorecían intereses privados.

Cómo afectará la eliminación del INAI a la privacidad y transparencia en internet
¿Qué organismo asumirá sus funciones?

  • Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno (SABG)
  • Nuevo órgano “Transparencia para el Pueblo”
  • Reducción de comisionados de siete a uno
  • Creación de 18 autoridades federales de transparencia
  • Validación criptográfica para la PNT

¿Cuándo entró en vigor la reforma?

El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de marzo de 2025.

¿Cómo afectará la eliminación del INAI a la privacidad en internet?

La eliminación del INAI genera preocupación entre expertos, activistas y usuarios digitales por el debilitamiento de la protección de datos personales.

Riesgos potenciales:

  • Menor independencia en la supervisión de datos
  • Concentración de funciones en una sola secretaría
  • Reducción de recursos humanos y técnicos (solo 35% de la estructura anterior)
  • Posible politización de decisiones sobre privacidad

Ejemplo real:

La PNT aloja más de 14 millones de registros públicos. Su administración será redefinida por mesas de trabajo, sin claridad sobre quién validará el acceso ciudadano.

¿Qué dicen los defensores de la transparencia?

Organizaciones civiles como Fundar, Artículo 19 y Red por la Rendición de Cuentas han advertido que la eliminación del INAI puede debilitar el control ciudadano sobre el Estado.

Argumentos clave:

  • El INAI era el único órgano con capacidad legal para sancionar por mal uso de datos
  • Su independencia permitía revisar decisiones de cualquier poder del Estado
  • La nueva estructura carece de contrapesos técnicos y jurídicos

¿Qué características tenía la transparencia bajo el INAI?

  • Máxima publicidad
  • Acceso gratuito y no discriminatorio
  • Datos legibles por máquinas y en formatos abiertos

Tabla comparativa: antes y después de la eliminación del INAI

Función clave Autonomía Comisionados Protección de datos personales Plataforma Nacional de Transparencia Sanciones por mal uso de datos
INAI (antes) 7 designados por el Senado Órgano especializado Administrada por INAI
Nuevo modelo (después) No (dependencia de SABG) 1 designado por el Ejecutivo Absorbido por SABG Redefinida por mesas técnicas Aún no se han especificado

¿Cómo se llega a una nueva política de transparencia digital?

  • Definición clara de competencias entre SABG y órganos locales
  • Fortalecimiento legal de la PNT y sus validadores
  • Participación ciudadana en el rediseño del Sistema Nacional de Transparencia
  • Capacitación de jueces especializados en amparos digitales
  • Evaluación continua del impacto en derechos digitales

¿Dónde queda el reto principal?

En garantizar que la transparencia y privacidad no dependan de intereses políticos, sino de principios técnicos y jurídicos sólidos.

¿Tu empresa maneja datos personales o desarrolla plataformas digitales?
Descubre cómo podemos ayudarte a cumplir con los nuevos marcos legales y proteger la privacidad de tus usuarios:
👉 https://www.jegdevstudios.com/servicios/desarrollo-software

Comentarios