NASA Space Apps Challenge Guerrero 2025: innovación espacial desde Atoyac

NASA Space Apps Challenge Guerrero 2025: ¿qué es y por qué participar?

La frase clave de enfoque es: NASA Space Apps Challenge Guerrero 2025. Este evento es parte del hackathon internacional más grande del mundo impulsado por la NASA, donde programadores, diseñadores, científicos, narradores y tecnólogos colaboran para resolver problemas reales en la Tierra y el espacio.

Este año, el desafío se celebrará en San Jerónimo de Juárez, Guerrero, los días 4 y 5 de octubre de 2025, en la Escuela Preparatoria No. 23. La convocatoria está abierta para estudiantes, profesionales y público general mayor de 16 años, con el objetivo de fomentar habilidades STEM y promover el uso creativo de datos espaciales.

Características clave del NASA Space Apps Challenge Guerrero 2025

Colaboración multidisciplinaria

Los equipos se forman con perfiles diversos, lo que permite abordar los retos desde múltiples perspectivas. Esta dinámica potencia la creatividad y la innovación.

Uso de datos abiertos de la NASA

Los participantes trabajan con datasets reales de la NASA para desarrollar soluciones tecnológicas aplicables a problemas globales. Esto incluye temas como cambio climático, exploración espacial, salud planetaria y más.

Premios y reconocimiento internacional

Los proyectos destacados pueden ser reconocidos por la NASA y otras agencias espaciales, abriendo puertas a oportunidades profesionales y académicas.

Talleres y mentorías

Durante el evento, se ofrecerán sesiones de capacitación, mentoría técnica y espacios de networking con expertos del sector espacial y tecnológico.

¿Cómo registrarse al NASA Space Apps Challenge Guerrero 2025?

El registro comenzó el 17 de julio de 2025 y se realiza a través del sitio oficial atoyacspaceapps.org. Los interesados deben completar un formulario con sus datos personales, rol dentro del equipo (programador, diseñador, narrador, etc.) e institución de procedencia.

Requisitos para participar

  • Tener 16 años o más
  • Contar con disponibilidad los días del evento
  • Tener interés en ciencia, tecnología, innovación o exploración espacial
  • No se requiere experiencia previa en programación

¿Quiénes respaldan el evento?

El NASA Space Apps Challenge Guerrero 2025 cuenta con el patrocinio de:

Universidad Autónoma de GuerreroATEX IT - Digital & Technologies SolutionsNASA Space Apps Challenge Atoyac de Álvarez Guerrero

  • Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro)
  • ATEX IT
  • NASA Space Apps Challenge Internacional

Estos aliados garantizan una experiencia formativa, profesional y de alto impacto para todos los participantes.

¿Qué se espera lograr con este hackathon?

El objetivo principal es inspirar a la próxima generación de exploradores espaciales, fomentar el pensamiento crítico y fortalecer las capacidades técnicas de los jóvenes guerrerenses. Además, se busca posicionar a Guerrero como un nodo activo en la red global de innovación científica.

¿Listo para formar parte de la comunidad global de innovación espacial? Regístrate hoy y lleva tus ideas al siguiente nivel en el NASA Space Apps Challenge Guerrero 2025.
👉 https://www.jegdevstudios.com/servicios

Comentarios