La newsletter de Jorge Sánchez Fernández: Cómo escribir código que sea tu aliado

Enseñanza profesional y estilo de vida freelance a través del desarrollo de software

Escribir software de calidad no es solo una técnica; es un enfoque de vida. Eso es lo que Jorge Sánchez Fernández transmite a través de su newsletter en XurxoDev.com. Con más de 3000 suscriptores, cada email que envía está cargado de historias reales y consejos sobre cómo escribir código que sea tu aliado. Su contenido destaca por mezclar técnicas probadas como arquitectura limpia, testing efectivo y gestión de código legado, todo desde una perspectiva accesible y sincera.

Newsletter de Jorge Sánchez Fernández

Jorge no trabaja desde oficinas ruidosas ni sigue horarios impuestos. Desde casa, en bloques de trabajo organizados, combina su vida familiar con su pasión por el código. Esa paz laboral se traduce en código mantenible, predecible y fácil de escalar.

Formación académica y evolución técnica

El enfoque de Jorge en software empresarial se cimenta desde su época estudiantil. Entre 1985 y 1996 cursó en el Colegio Cervantes, para después especializarse como Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas en el I.E.S Leonardo Da Vinci (2000–2002). A lo largo de sus más de dos décadas en tecnología, combinó 14 años por cuenta ajena con 8 como freelance. Esta trayectoria se refleja en la visión que comparte en su boletín y cursos.

Su habilidad para escribir código que sea tu aliado no se limita a la práctica, sino también a la enseñanza. Sus programas de formación como Clean Architecture, Testing y su curso grabado “Refactoring a Clean Architecture en React” se complementan con el contenido que comparte a través de su newsletter.

Proyectos desarrollados con impacto real

Jorge no solo enseña: desarrolla soluciones aplicables y efectivas. Algunos de sus proyectos más relevantes incluyen:

  • Connect (Android App)
    Desarrollada para PSI en colaboración con EyeSeeTea, esta app permite a trabajadores comunitarios remitir pacientes sin conexión y sincronizar datos cuando haya Internet. Fue creada específicamente para entornos con conectividad limitada.
  • HNQIS (Android App)
    Otra colaboración con PSI, esta herramienta de supervisión ayuda a los oficiales de calidad a planificar visitas, evaluar proveedores, ofrecer retroalimentación y monitorear su rendimiento en el tiempo.
  • AppDermis
    Diseñada para facilitar diagnósticos dermatológicos, fue altamente valorada por sus clientes. Es ejemplo de cómo aplicar desarrollo ágil con alto impacto funcional.
  • Torii Shopping (Android/iOS)
    Aplicación desarrollada en Flutter y Dart que muestra ofertas de productos de distintas tiendas, integrando buscador inteligente y navegación directa.
  • Buyoo (Android/iOS)
    Apps nativas creadas para el sitio buyoo.com, en ambas plataformas móviles.
  • Karate Stars (Android App)
    Plataforma con contenido audiovisual sobre atletas WKF, diseñada para entusiastas y profesionales del Karate.

Cada proyecto refleja su filosofía de escribir código que sea tu aliado, pensado para evolucionar sin complicaciones.

Opiniones profesionales que validan su metodología

Jorge ha impactado profundamente a quienes han colaborado con él. Estas tres opiniones representan el núcleo de su profesionalismo y calidad técnica:

  • Miguel Ángel Bueno Ferrer – Software Developer, Analyticalways
    "Jorge es metódico y responsable. Potencia a quienes lo rodean gracias a su capacidad didáctica. Aprendí con él lo necesario para pasar de desarrollador básico a uno senior. Lo tendría siempre en mi equipo."
  • Carlos Ramírez Lizán – Big Data Engineer, Dehn Digital Solutions GmbH
    "Nos ayudó a integrar SOLID y TDD en nuestros flujos. Las sesiones, tanto teóricas como prácticas, fueron completas y amenas. Nos entregó bibliografía y herramientas que seguimos aplicando."
  • Jorge Hernán Esparza – COO, RadMas
    "La implementación de lo aprendido con Jorge redujo los errores de producción del 24% al 9%. Transformó nuestro equipo móvil con un enfoque de testing y arquitectura que sigue generando beneficios."

La comunidad detrás de su newsletter

Más allá del código, Jorge ha formado una comunidad de desarrolladores que buscan mejorar su relación con el software. Su newsletter incluye contenido sobre arquitectura, testing, código legado, nuevas ediciones de sus cursos y estudios anuales sobre el ecosistema digital. También comparte libros que han cambiado su vida y entrevistas que permiten conocerlo más a fondo.

Puedes explorar su perfil de LinkedIn completo aquí:
🔗 Perfil de LinkedIn

Si deseas transformar la manera en la que desarrollas software y sentir que tu código evoluciona contigo, suscribirte es el primer paso.


Comentarios