Diseño UX/UI básico para emprendedores: cómo hacer que tu landing page convierta

Tener presencia online ya no es suficiente: si tu landing page no convierte, tu negocio no crece. Muchos emprendedores cometen el error de enfocarse solo en lo visual, descuidando los principios esenciales del diseño UX/UI para landing page, lo que afecta directamente los resultados.

Un diseño funcional, enfocado en la experiencia del usuario (UX) y en la interfaz (UI), puede ser la diferencia entre obtener un lead o perderlo. Aquí te explicamos cómo aplicar estos principios de forma práctica para maximizar tus conversiones desde hoy.

Estructura clara: cómo guiar al usuario sin confundirlo

El primer principio de un buen diseño UX/UI para landing page es la claridad. Una estructura desordenada o con múltiples distracciones aleja a los usuarios en segundos. Recuerda: una landing no es una página web completa; es una única oportunidad para lograr un objetivo.

El flujo debe ser intuitivo, orientado a una sola acción: registrarse, comprar, agendar o dejar sus datos. Todo lo que no contribuya a ese objetivo debe eliminarse.

¿Cómo lograrlo?

  • Usa una jerarquía visual clara con títulos llamativos (H1) y subtítulos de apoyo (H2).

  • Elimina elementos innecesarios como menús secundarios, enlaces externos o distracciones.

  • Organiza el contenido por secciones lógicas: encabezado, beneficios, prueba social y CTA.

Diseño visual que respalde el mensaje, no que lo opaque

Un error común en emprendimientos es sobrecargar visualmente la landing page con animaciones, colores fuertes o tipografías rebuscadas. El diseño UI debe resaltar el mensaje, no competir con él.

Los colores, imágenes y elementos gráficos deben estar alineados con la identidad de marca y facilitar la lectura.

Buenas prácticas UI:

  • Usa una paleta de 2 a 3 colores principales con alto contraste entre fondo y texto.

  • Prioriza una tipografía legible en todos los dispositivos.

  • Incluye imágenes reales o ilustraciones que conecten con el público meta

Usabilidad: la clave para una experiencia sin fricciones


Un buen diseño UX se basa en anticiparse a las acciones del usuario y facilitar cada paso del proceso. Si el formulario es complicado, si los botones no se ven claros, o si algo tarda en cargar, perderás conversiones.

El diseño UX/UI para landing page debe centrarse en la simplicidad. Cada clic debe sentirse natural y cada acción debe tener una respuesta inmediata.

Cómo mejorar la usabilidad:

  • Asegúrate de que el sitio cargue en menos de 3 segundos.

  • Usa botones grandes, contrastantes y con mensajes de acción claros (“Comienza ahora”, “Pide tu demo gratis”).

  • El formulario debe tener los campos mínimos necesarios: nombre, correo, y uno más como máximo.

Prueba social: convierte la confianza en acción

Una landing que no genera confianza, no convierte. El diseño debe incluir elementos de prueba social que demuestren que otros ya confiaron en ti. Esto puede lograrse con testimonios, logos de clientes, casos de éxito o cifras comprobables.

Estos elementos deben estar integrados de forma orgánica dentro del diseño, sin romper el flujo visual.

Qué puedes agregar:

  • Testimonios breves con nombre y fotografía real.

  • Logos de marcas aliadas o clientes satisfechos.

  • Resultados concretos: “+500 personas ya se registraron”.

CTA poderoso: cómo cerrar la conversión con fuerza

Tu llamado a la acción (CTA) es el punto más crítico. Debe ser visible, directo y repetirse a lo largo de la página. Evita botones genéricos como “Enviar” o “OK”.

En el diseño UX/UI para landing page, el CTA debe ser un elemento destacado que invite, no obligue. Es importante que siempre esté relacionado con el beneficio que ofreces.

Ejemplos de CTAs efectivos:

  • “Obtén tu acceso gratis en segundos”

  • “Agenda tu asesoría sin costo”

  • “Descarga la guía ahora”


Aplicar estos fundamentos de diseño UX/UI para landing page puede marcar la diferencia entre tener visitas y generar conversiones reales. La clave está en estructurar, simplificar y alinear visualmente el contenido con los objetivos del negocio.

No se trata de tener una landing bonita, sino una que funcione. Recuerda: cada decisión de diseño debe responder a la pregunta “¿esto ayuda al usuario a avanzar hacia la acción?”.

¿Necesitas una web profesional? Contáctanos en jegdevstudios.com y déjanos ayudarte a transformar tu presencia digital. No solo creamos sitios web, creamos experiencias que conectan y convierten.

Publicar un comentario

0 Comentarios