Errores comunes al crear tu primera página web (y cómo evitarlos)

Errores comunes al crear tu primera página web

¿Estás por lanzar tu primera página web? ¡Felicidades! Pero antes de publicarla, asegúrate de evitar estos errores que cometen muchos principiantes (y también algunos profesionales). En este artículo te explicamos los fallos más comunes al crear un sitio web y cómo solucionarlos para que tu página sea funcional, profesional y genere resultados reales.

1. No definir el objetivo del sitio

Uno de los errores más graves es crear una página sin un propósito claro. ¿Quieres vender? ¿Informar? ¿Mostrar tu portafolio? Sin una meta, es fácil perderse en decisiones de diseño o contenido que no aportan valor.

Cómo evitarlo: Antes de comenzar, escribe en una sola frase cuál es el objetivo principal de tu sitio. Esto te servirá como guía para tomar decisiones de estructura, diseño y contenido.

2. No adaptar el sitio a dispositivos móviles

Más del 70% del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Si tu sitio no se adapta a pantallas pequeñas, estás perdiendo visitas y también posicionamiento en Google.

Cómo evitarlo: Utiliza diseño responsive. Puedes apoyarte en frameworks como Bootstrap o aplicar media queries con CSS para que tu sitio se vea bien en celulares, tablets y computadoras.

3. Saturar el sitio con elementos innecesarios

Muchos principiantes llenan su web con animaciones, sliders, múltiples fuentes, colores llamativos y widgets que hacen que la página cargue lento y confundan al visitante.

Cómo evitarlo: Menos es más. Usa un diseño limpio, minimalista y enfocado. Prioriza la usabilidad y la velocidad de carga por encima del diseño recargado.

4. No optimizar el sitio para SEO

Un sitio que no aparece en Google es como poner un anuncio en medio del desierto. Si no optimizas tu página para buscadores, difícilmente recibirás visitas orgánicas.

Cómo evitarlo:

  • Utiliza palabras clave relevantes.

  • Optimiza títulos, encabezados y meta descripciones.

  • Asegura una estructura clara con URLs amigables.

  • Usa texto alternativo en imágenes.

  • Genera contenido de calidad relacionado con tu nicho.

5. Subir imágenes sin comprimir

Las imágenes pesadas ralentizan la carga de la web, afectan la experiencia de usuario y también el SEO.

Cómo evitarlo: Antes de subir imágenes, comprímelas con herramientas como TinyPNG, Squoosh o similares. Asegúrate también de usar el formato y tamaño adecuado para cada dispositivo.

6. No incluir llamados a la acción

Un visitante puede navegar por tu sitio, pero si no sabe qué hacer después, es probable que se vaya sin interactuar.

Cómo evitarlo: Añade botones o enlaces visibles con frases como “Contáctanos”, “Solicita una cotización”, “Descarga el catálogo” o “Ver más servicios”. Llévalo paso a paso hacia tu objetivo.

Errores comunes al crear tu primera página web

7. Publicar sin revisar errores

Errores ortográficos, enlaces rotos o secciones incompletas dañan la imagen profesional de tu sitio.

Cómo evitarlo: Revisa cada página antes de publicar. Pide a alguien más que la revise desde otra perspectiva. También puedes usar herramientas como W3C Validator o Screaming Frog para detectar errores técnicos.

8. No instalar Google Analytics ni Search Console

Si no mides el rendimiento de tu sitio, no sabrás qué está funcionando ni qué debes mejorar.

Cómo evitarlo:

  • Instala Google Analytics para ver el comportamiento de tus visitantes.

  • Usa Google Search Console para monitorear tu posicionamiento, errores de rastreo y rendimiento en los resultados de búsqueda.

9. No cuidar la identidad visual

Un sitio sin coherencia visual, sin favicon o con estilos desordenados da una impresión poco profesional.

Cómo evitarlo: Define desde el principio tu logotipo, paleta de colores y tipografías. Usa el mismo estilo en todo el sitio y asegúrate de incluir un favicon personalizado.

10. Descuidar la seguridad del sitio

No usar HTTPS o dejar tu sitio sin protección puede traer consecuencias graves como pérdida de confianza, problemas legales o ataques.

Cómo evitarlo:

  • Usa un certificado SSL (la mayoría de los hostings lo ofrecen gratis).

  • Actualiza plugins, CMS o frameworks regularmente.

  • Usa contraseñas seguras y medidas básicas de seguridad.

Crear una página web va mucho más allá de subir textos e imágenes. Si evitas estos errores comunes desde el principio, tu sitio no solo será más profesional, sino también más funcional, rápido, seguro y efectivo para cumplir tus objetivos.

🎯 Haz despegar tu negocio hoy mismo con una landing page que convierta! y adquiere tu sitio web con expertos. 🚀jegdevstudios.com

Publicar un comentario

0 Comentarios